"Abriendo puertas" aporta a las familias un espacio de intercambio en el que superar las dificultades familiares haciendo que padres y madres sean más eficientes en la educación de sus hijos/as. Les facilitamos un cauce para alcanzar los recursos de apoyo que necesita su caso concreto. Del mismo modo, ayudamos a niños/as y jóvenes a afrontar la etapa por la que están pasando, en una sociedad cambiante y acelerada. Las experiencias de vida y el aprendizaje conjunto contribuyen a la creación de una sociedad más justa y adaptada, consciente de sus posibilidades y de sus limitaciones, capaz de poner en valor y empoderar aquello que aporta beneficios mutuos.
Ayudamos a formar a los jóvenes del futuro desde una enseñanza en la que respeten y defiendan ser respetados. Trabajamos para despertar voluntades que sirvan de motor a una sociedad mejor. Buscamos que los jóvenes de hoy en dia aprendar a solventar las dificultades de la vida diaria, alcanzando la madurez social y el respeto a la diversidad.
Ofrece a las madres y los padres
- Dotación de recursos útiles para la educación de l@s hij@s
- Capacitación en competencias para una parentalidad positiva
- Aprendizaje para generar soluciones
- Mejora de la comunicación en la familia
- Facilitación de una convivencia saludable
- Establecimiento de relaciones igualitarias
- Adquisición de habilidades para el establecimiento de normas y límites
- Manejo adecuado de los problemas de conducta de l@s hij@s
- Intervención sobre dificultades actuales (insubordinación, agresividad, insultos, cambios de actitud, conductas de riesgo)
- Reparación del daño ocasionado por controversias pasadas
- Aprendizaje sobre la gestión de conflictos que surjan en el entorno más cercano (familia, centro educativo, con el grupo de iguales)
- Redirección de conversaciones difíciles (separación, divorcio, nuevas parejas de los progenitores, adopción, nacimiento de hermanastr@s)
- Favorecimiento de una transición a la adolescencia adecuada
- Consolidación de relaciones adaptativas
- Conocimiento y control emocional propios para una educación óptima
- Prevención de dificultades futuras (violencia filioparental, desequilibrio familiar)
Ofrece a niñ@s y jóvenes
- Capacitación en habilidades sociales
- Adquisición de pensamiento crítico
- Mejora de la autoestima y el autoconcepto
- Fomento de la autonomía
- Identificación de necesidades propias y ajenas
- Reconocimiento emocional y su gestión
- Aprendizaje para la negociación igualitaria
- Asimilar la capacidad de vivir en sintonía con el entorno y con la sociedad
- Asunción de responsabilidades y tareas (escolares y domésticas)
- Redirección de conductas de riesgo (consumo de sustancias, adicciones sin sustancias, sexualidad, situaciones de emergencia, nuevas tecnologías, futuro laboral)
- Respeto del entorno familiar
Ofrecemos
diferentes servicios desde una perspectiva integradora y personalizada, facilitando
un espacio de dialogo confidencial y amable donde gestionar las dificultades
familiares de forma adecuada, a través de acciones encaminadas a la consecución de un entorno de convivencia favorable.
Ofrece a otros profesionales en contacto con las familias
- A los centros educativos:
- Dotación de herramientas para la detección de conductas disruptivas
- Prevención de la violencia de género
- Consecución de una convivencia adecuada entre estudiantes
- Participación en clase para el establecimiento y cumplimiento de normas
- Asunción de responsabilidades en el aula
- Detección de casos de bullying y su gestión
- Competencias para la prevención de riesgos con las nuevas tecnologías
- Fomento del respeto mutuo
- Aceptación de la diversidad en el aula
- Desarrollo de competencias para el diálogo pacífico
- Prevención de la violencia en todas sus manifestaciones
Para los centros educativos contamos con acciones formativas e informativas relacionadas con temáticas de interés general para el equipo docente. En el mismo contexto ofrecemos actuaciones para desarrollar con los progenitores en el propio centro, desde escuela de padres y madres hasta ciclo de conferencias bajo demanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario